Traje contra incendios de aramida EN 469
Cat:Traje de extinción de incendios
El traje contra incendios de aramida cumple con la norma EN 469. Se utiliza para brindar protección a los bomberos y otro personal de emergencia...
Ver detallesRecinto de paciente seguro: el Stretcher de rescate de emergencia plegable está equipado con correas ajustables o cinturones de seguridad que se pueden asegurar firmemente alrededor del paciente. Estas restricciones son críticas para prevenir cualquier movimiento no deseado durante el proceso de transporte. La capacidad de ajustar las correas asegura que se puedan adaptar a diferentes tamaños de cuerpo, ofreciendo un ajuste cómodo y seguro. Esta característica es especialmente importante cuando el paciente está inconsciente, inmovilizado o en un estado vulnerable, ya que minimiza el riesgo de lesiones adicionales y proporciona estabilidad general.
Construcción resistente: construido a partir de materiales duraderos y de alta resistencia, como el aluminio o el acero, la camilla está construida para soportar los rigores de las situaciones de emergencia. Estos materiales aseguran que la camilla permanezca estable y segura incluso bajo cargas pesadas. La fuerza del marco proporciona una base confiable, asegurando que el paciente permanezca con el apoyo de forma segura sin el pandeo de la camilla o falla durante el transporte. La construcción robusta ayuda a distribuir el peso del paciente de manera uniforme, reduciendo las posibilidades de que la camilla se dobla o deforma bajo presión, lo que podría comprometer la seguridad del paciente.
Diseño de primicia: el diseño innovador de la camilla permite una colocación rápida y eficiente del paciente sin la necesidad de un levantamiento completo, reduciendo así el riesgo de agravar lesiones en la espinal o causar dolor innecesario. Este diseño permite a los rescatistas deslizar la camilla debajo del paciente de manera segura y controlada, y una vez en su lugar, la camilla se asegura alrededor del paciente. Esto minimiza el riesgo de desplazamiento o incomodidad, ofreciendo una plataforma segura y estable para el paciente durante el transporte. La configuración cerrada y similar a la primicia también garantiza que no haya brechas significativas entre el paciente y la camilla, lo que reduce aún más el movimiento y mejora la seguridad general.
Relleno y amortiguación: muchos modelos de la camilla de rescate de emergencia plegable vienen equipadas con superficies suaves y acolchadas diseñadas para proporcionar comodidad y soporte durante el transporte. El relleno ayuda a distribuir uniformemente el peso del paciente en la camilla, reduciendo la presión sobre cualquier área del cuerpo. Esto es particularmente importante para prevenir las úlceras por presión o las lesiones que pueden ocurrir durante los períodos prolongados de inmovilización. Además, el amortiguación reduce el riesgo de incomodidad, especialmente para los pacientes que ya sufren dolor o lesiones. El relleno suave también proporciona una capa de protección, asegurando que el paciente no experimente abrasiones o irritación del contacto directo con el marco de la camilla.
Mecanismo de bloqueo: para mejorar aún más la seguridad durante el transporte, muchas camillas de rescate de emergencia plegables están diseñadas con mecanismos de bloqueo integrados. Estas cerraduras aseguran la camilla en su lugar una vez que se despliega por completo, evitando cualquier plegamiento o colapso involuntario mientras la camilla esté en uso. El sistema de bloqueo asegura que la camilla permanezca estable y fija, lo cual es crucial cuando se mueve al paciente sobre terreno desigual o durante el transporte de alta velocidad. Proporciona a los rescatistas con confianza de que la camilla no colapsará, manteniendo al paciente seguro durante su viaje hacia la atención médica.
Superficie sin deslizamiento: para evitar que el paciente se deslice de la camilla, muchos modelos están equipados con una superficie o recubrimiento que no se desliza. Esto asegura que el paciente permanezca en su lugar incluso durante los movimientos rápidos o rugosos. Los materiales no deslizantes proporcionan fricción adicional entre el paciente y la camilla, lo que reduce el riesgo de lesiones o molestias debido al cambio. Esta característica es particularmente importante cuando la camilla se transporta o se mueve sobre obstáculos, ya que ayuda a mantener la estabilidad del paciente independientemente del medio ambiente o el movimiento.